REPASO TEMA 5
El sustantivo
El sustantivo es la palabra que usamos para
nombrar a los objetos, a las personas, a los animales, a los lugares, etc.
Sustantivos propios y
sustantivos comunes
1) Los sustantivos comunes permiten nombrar todos los objetos
pertenecientes a una misma especie.
Ejemplos: niños, juguete, amigo, pueblo, parque,
colegio ...
Cuando se nombra la palabra juguete,
por ejemplo, que es un sustantivo común, quiere decir que se está identificando
a cualquier juguete, por lo tanto tiene una amplia cobertura.
2) Los sustantivos propios son nombres que distinguen o
identifican a un individuo o ejemplar de los demás de su especie. Los
sustantivos propios siempre se escriben con letra inicial mayúscula.
Ejemplos: Diego, Madrid, Luisa, Barcelona, España ...
Palabras derivadas
Las palabras que se han formado añadiendo alguna terminación a otras palabras son palabras derivadas. Las terminaciones que puedo añadir son: -ero, - era, - ería, - oso, - osa, - dor, - dora, - ista ...
Ejemplos: zapatero, zapatería, frutera, frutero, frutería, estudioso, golosa, comprador, entrenadora, taxista, deportista ...
El sonido R fuerte
• El sonido R fuerte se escribe unas veces con r y otras veces
con rr.
Por ejemplo: Rocío, Enrique,
torre.
• Solamente se escribe rr cuando el sonido R fuerte va entre
vocales.
Por ejemplo: arroz, marrón,
carro ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario