miércoles, 20 de mayo de 2020

3º de Primaria 21 de mayo LENGUA

Jueves, 21 de mayo de 2.020


Palabras polisémicas

Las palabras polisémicas son aquellas palabras que tienen más de un significado.
Ejemplos: banco, cuadro, pendiente, cubo, nave ...

Sonidos y letras


Al hablar pronunciamos sonidos. Los sonidos pueden ser de dos clases: 
vocales (a, e, i, o, u)  o  consonantes (b, c, d…).
Al escribir representamos los sonidos con letras.
Hay sonidos que están representados por una letra: l, m, t, ....
Hay sonidos que están representados por varias letras: el sonido "k" está representado por la letra c, la qu y la k. El sonido "z", está representado por la letra c  y  la letra z.
Hay sonidos que están representados por dos letras: "ch" y "ll".
Ha una letra que no representa a ningún sonido: la letra "h".
El conjunto de las letras de una lengua se llama  abecedario o alfabeto.

El sonido G suave

• El sonido G suave se escribe con g cuando va delante de a, o, u. Por ejemplo: manga, gorro, gusano.
• El sonido G suave se escribe con gu delante de e, i cuando la u no suena. Por ejemplo: jilguero, Guillermo.
• El sonido G suave se escribe con delante de e, i cuando la u suena. Por ejemplo: cigüeña, pingüino.

ACTIVIDADES

- Realizar la ficha de repaso Tema 3 que se enviará por correo electrónico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario